“ … En cualquier tipo de comunicación el 7% del mensaje está en palabras, el 38% está en el tono de la voz y el 55% restante es comunicado con lenguaje corporal … es posible que se pierda el 93% del mensaje (contexto) cuando alguien cuenta una historia que después se captura como texto en un documento” (Silent Messages, Albert Mehrabian)
► Estas palabras de Albert Mehrabian nos hacen concientizarnos de que es indispensable que al capturar, destilar y diseminar el conocimiento, este sea codificado en un formato comprensible y útil para el usuario o receptor, pues se trata de un conocimiento tácito, no estructurado, derivado de la experiencia humana.
► En este módulo no hablaremos precisamente de aquéllas herramientas más complejas basadas en las tecnologías de la información para almacenar, organizar, analizar, etc. el conocimiento explícito. Eso podría ser parte de otro módulo más adelante.
► Este módulo pretende más bien tratar la importancia de capturar el conocimiento tácito, así como mostrar algunas herramientas sencillas, que si bien son ya conocidas desde hace tiempo, pueden ser utilizadas para capturar y explicitar dicho conocimiento de manera sistemática, comprensible y útil.
► En este módulo hablaremos entonces de algunas herramientas de uso común para capturar el conocimiento tácito tales como:
4.1 Blogs
4.4 Mapas Mentales
4.5 Directorio del Conocimiento
4.6 Wikis
PARA SABER MÁS ...
► La Importancia de la Captura del Conocimiento.
► Los diez pasos para crear un activo de conocimiento: