24 de octubre de 2025
2 de octubre de 2025
10 de Septiembre de 2025
8 de octubre 2025
25 de julio de 2025
POSTULACIONES CERRADAS 
Desde el gobierno digital hacia un gobierno inteligente
Fase virtual: 06 de agosto - 17 de septiembre de 2025
Fase presencial: 29 de septiembre al 02 de octubre de 2025
Este curso híbrido busca contribuir al fortalecimiento de las capacidades institucionales en el ámbito de la modernización de la gestión pública para otorgar soluciones a las necesidades de la ciudadanía y organizaciones a través del Gobierno Digital construyendo el camino hacia un Gobierno Inteligente en América Latina y el Caribe.
Los/as participantes tendrán la opción de realizar solamente la fase virtual (375 USD) o el curso híbrido, es decir, la fase virtual y presencial (625 USD). Habrá un número limitado de becas disponibles (ver requisitos de eligibilidad en la página web de la CEPAL).
Para postular, complete el formulario.
Ministerial 2020 - Video de Inicio - Red Gealc, duración 3:32 min.

Guía de investigación desarrollada conjuntamente por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y la Biblioteca Hernán Santa Cruz en el marco del Programa de Cooperación CEPAL - República de Corea
Índice de Digitalización Comunal
/
Núcleo Milenio en Desigualdades y Oportunidades Digitales (NUDOS)
El Índice de Digitalización Comunal (IDC) es un indicador elaborado por el Núcleo Milenio en Desigualdades y Oportunidades Digitales (NUDOS) y tiene el objetivo de darle seguimiento a nivel territorial a las iniciativas privadas y públicas que permiten avanzar en la digitalización de la sociedad chilena.
Formulación ética de proyectos de ciencia de datos
/
Gobierno Digital Chile y Universidad Adolfo Ibáñez
El objetivo de esta guía es proveer al sector público en Chile una
base de conocimiento mínimo para la formulación ética de proyectos en ciencia de datos conociendo los riesgos a la hora de formular
y entrenar modelos.
Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC 2024)
/
CEPAL
Agenda Digital 2024 aprobada en el marco de la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe en Montevideo, Uruguay
United Nations E-Government Survey 2022
/
UN Department of Economic and Social Affairs
OECD Digital Government Index (DGI): 2019
/
OECD
International Open Data Charter
/
Open Data Charter