Skip to Main Content
Naciones Unidas

Estado Abierto en América Latina y el Caribe

Guía de investigación desarrollada conjuntamente entre el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social - ILPES y la Biblioteca Hernán Santa Cruz

Nueva publicación: ¿Se cumplió la promesa del Gobierno Abierto?

by Área de Gestión Pública y Gobierno Abierto ILPES on 2025-05-15T10:01:00-04:00 | 0 Comments

Portada de la publicación, se cumpieron las promesas?

El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) de España y el Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (GIGAPP) presentan la publicación "¿Se cumplió la promesa del Gobierno Abierto?: Balance de una década, aprendizajes y desafíos de futuro en Iberoamérica", editada por Álvaro V. Ramírez-Alujas y César N. Cruz-Rubio.

Esta obra colectiva examina críticamente la implementación del enfoque de gobierno abierto en Iberoamérica tras más de una década desde su inicio. Considerado como un enfoque de gobernanza colaborativa, el gobierno abierto articula principios de transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana y colaboración intersectorial para la generación conjunta de valor público. La publicación recoge diversas perspectivas de expertos regionales e internacionales, analiza casos concretos y experiencias prácticas, y ofrece una evaluación integral de los avances logrados, las limitaciones enfrentadas y los desafíos pendientes en materia de justicia abierta, datos abiertos y parlamento abierto.

Este análisis busca complementar y fortalecer los esfuerzos existentes en la región para mejorar la gestión pública y fomentar una cultura de gobernanza abierta y participativa, contribuyendo así a elevar la calidad de vida y fortalecer las democracias en los países iberoamericanos.

Para ver el documento revise en la libreria virtual INAPI.


 Add a Comment

0 Comments.

  Subscribe



Enter your e-mail address to receive notifications of new posts by e-mail.


  Archive



  Return to Blog
This post is closed for further discussion.