Naciones Unidas
Biblioguías - Biblioteca de la CEPAL
Comisión Económica para América Latina y el Caribe
CEPAL
Biblioteca CEPAL
Repositorio Digital
Pregúntanos
Biblioteca CEPAL
Biblioguias
biblioguias
Estado Abierto en América Latina y el Caribe
Portales de información
Search this Guide
Search
Estado Abierto en América Latina y el Caribe
Inicio
Toggle Dropdown
Novedades
CEPAL y Estado abierto
Acerca del Estado Abierto
Principios del Estado Abierto
Toggle Dropdown
Transparencia
Participación
Colaboración
Componentes del Gobierno Abierto
Toggle Dropdown
Parlamento abierto
Justicia abierta
Academia abierta
Gobiernos locales abiertos
Herramientas del Estado Abierto
¿Qué son los Datos Abiertos?
Portales de información
Redes para la apertura
Toggle Dropdown
Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA)
Buenas prácticas de Academia Abierta
Alianza para el Gobierno Abierto (AGA)
Toggle Dropdown
Cumbres
Planes de acción
Índices y estadísticas
Portales de datos abiertos
Argentina - Portal de Datos Públicos
Brasil - Portal de Datos Abiertos
Chile - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - Datos Abiertos Enlazados
Chile - Portal de Datos Públicos
Chile - Portal Gobierno Abierto
Colombia - Portal de Datos Abiertos
Ecuador - Portal de datos abiertos
Guatemala - Portal de Datos Abiertos
Jamaica - Portal de Datos Abiertos
México - Portal de Datos Abiertos
Panama- Portal de Datos Abiertos
Peru- Portal Datos Abiertos
Trinidad y Tobago - Portal de Datos Abiertos
Uruguay - Portal de Datos Abiertos
Portales de Gobierno Abierto
Brasil - Guía de Servicios Públicos
Chile Atiende
El Salvador - Portal de Transparencia
Panama- Portal de Gobierno Abierto
Paraguay- Portal de Gobierno Abierto
Republica Dominicana- Portal Gobierno Abierto
Uruguay - Portal de Gobierno Abierto
Iniciativas de la sociedad civil
Open Knowledge (Argentina)
Open Knowledge (Brasil)
Escola de Datos (Brasil)
Portal de Datos de la Sociedad Civil (Bolivia)
Ciudadano Inteligente (Chile)
Fundación Datos Protegidos (Chile)
Fundación Pro Acceso (Chile)
Chile Transparente (Chile)
Fundación Multitudes (Chile)
Ciudatos (Colombia)
Abriendo Datos (Costa Rica)
Fundamedios, Fundación Andina para la Observación y estudios de medios (Ecuador)
Open Knowledge (El Salvador)
SocialTIC (México)
Transparecia Mexicana (México)
Fundar (México)
Fundación Violeta Chamorro (Nicaragua)
Fundación para el Desarrrollo de la Libertad Ciudadana (Panamá)
Tedic (Paraguay)
Ciudadanos al día (Perú)
Portal de Datos Abiertos (Perú)
DATA (Uruguay)
AGESIC (Uruguay)
Transparencia Venezuela (Venezuela)
Espacio Público (Venezuela)
<<
Previous:
¿Qué son los Datos Abiertos?
Next:
Redes para la apertura >>