El Parlamento abierto está basado en la transparencia, la participación ciudadana, la colaboración y el uso estratégico de las tecnologías de la información para generar soluciones a los retos que estos principios suponen.
Se puede decir entonces que un parlamento abierto debiera rendir cuentas, propiciar el acceso a la información y presentarla de forma transparente y sencilla. Asimismo, un parlamento abierto debiese procurar utilizar al máximo las tecnologías de la información y la comunicación, como un medio más para redefinir su relación con el resto de la sociedad y generar espacios de participación que trascienden lo informativo y permitan a la ciudadanía generar ideas, monitorear y ser partícipe de las decisiones públicas.
Es así como Parlamento Abierto se ha definido como una nueva forma de interacción entre la ciudadanía y el parlamento, que tiene por principios la transparencia y acceso a información sobre las legislaturas nacionales en formatos reutilizables y amigables para las y los ciudadanos. Asimismo, permite la participación de la ciudadanía en el proceso de creación de leyes utilizando las TIC e internet.
Fuente: ParlAmericas y la Organización de Estados Americanos
Es una nueva forma de relacionamiento entre los órganos legislativos y la ciudadanía, sustentada en diez principios fundamentales:
Participación Parlamentaria en los Procesos Nacionales de OGP: Menú de Opciones
by
OGP
Este documento sirve de guía para los países sobre cómo los parlamentos pueden participar en OGP y a ayudar a cocrear e implementar reformas de gobierno abierto.
Open parliaments around the world. Open Parliaments' Tools in comparative perspectives
by
Rubio, Rafael | Vela, Ricardo
Gobierno y Parlamento abierto: la participación ciudadana en el tratamiento y visualización de la información pública
by
Caridad, Mercedes | Martínez, Sara
Apertura legislativa en el Cono Sur. ¿Y los datos?
by
Belbis, Juan Ignacio