Foto: UN Photo |
La Comisión Económica para América Latina fue establecida el 25 de febrero de 1948, mediante Resolución 106 (VI) (E/RES/106(VI)), en el Sexto Período de Sesiones del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC). La acción precursora de promover la creación de una comisión económica regional para América Latina fue de Hernán Santa Cruz, abogado y diplomático chileno, quien se desempeñaba en ese momento como Embajador de Chile ante las Naciones Unidas. La iniciativa la toma en julio de 1947, cuando Santa Cruz propone incluir en el período de sesiones del Consejo Económico y Social, un proyecto de resolución que contenía el texto de una noción para crear una comisión económica para América Latina y las razones para establecerla. A partir de este momento se inicia un debate y una campaña en la que participaron otros delegados de la región. El 27 de julio de 1984, mediante resolución 1984/7 (E/RES/1984/87), el ECOSOC autorizó cambiar el nombre de la institución, pasando a denominarse: Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Las sedes subregionales de la Comisión se establecieron en México y el Caribe, en junio de 1951 y en diciembre de 1966, respectivamente. |
ECOSOC. Creation of an economic commission for Latin America. Proposal addressed to the Secretary-General by the Delegation of Chile. Document E/468, 14 July 1947
Resolución 106(VI) del Consejo Económico y Social sobre la creación de la Comisión Económica para América Latina
Nota sobre las finalidades y funciones de la Comisión Económica para América Latina
Declaración presentada ante la Comisión Económica para la América Latina sobre la labor del Fondo Monetario Internacional en los países latinoamericanos
Resumen del acta de la primera sesión, celebrada en el salón de honor del Congreso Nacional, Santiago de Chile, a las 4 p.m. del día 7 de junio de 1948
Declaración del delegado de Francia, Sr. Pierre Denis
Comunicación del Consejo Interamericano Económico y Social
Discurso del Presidente de la delegación de Cuba, Dr. Antonio Valdés Rodríguez
Discurso pronunciado por el representante del Reino Unido, Sr. H.M. Phillips
Consideraciones que afectan el trabajo futuro de la Comisión (Nota del Secretario Ejecutivo Adjunto)
Resolución 1: Coordinación
Antecedentes sobre la creación de la CEPAL: fotocopia de documentos de la Asamblea General y del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas
Entrevista inédita a Prebisch: logros y deficiencias de la CEPAL
/
Daniel Kerner, Joseph L. Love y David H. Pollock