
Esta guía de investigación ofrece ayuda a los usuarios para la búsqueda de información bibliográfica en el tema de Ciudades Inteligentes y Sostenibles. La Biblioteca de la CEPAL provee acceso a una variedad de recursos electrónicos, incluyendo bases de datos y revistas electrónicos, los cuales son destacados en esta biblioguía de acuerdo al tema en estudio.
Impacto del COVID-19 en las preferencias por modos de transporte en ciudades seleccionadas de América Latina
by
Cuadros, Genaro | López, Ariel | Vateva, Vesselina | Arancibia, Daniel
El camino de desarrollo de las ciudades inteligentes: una evaluación de Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México y São Paulo
by
Cabello, Sebastián
El enfoque de derechos humanos y ciudadanía digital en la ciudad: conceptos y propuesta
by
Santana, Luis E. | Serra, Isabel
Contribuciones a un gran impulso ambiental para América Latina y el Caribe: movilidad urbana sostenible
by
Vasconcellos, Eduardo Alcântara de
Propuesta de Plataforma Urbana y de Ciudades de América Latina y el Caribe
by
NU. CEPAL | HABITAT | MINURVI
Desarrollo Sostenible, urbanización y desigualdad en América Latina y el Caribe: dinámicas y desafíos para el cambio estructural
by
Jordán, Ricardo | Riffo Pérez, Luis | Prado, Antonio
Plan de acción regional para la implementación de la nueva agenda urbana en América Latina y el Caribe, 2016-2036
by
NU. CEPAL | HABITAT | MINURVI
Regional Action Plan for the implementation of the New Urban Agenda in Latin America and the Caribbean 2016-2036
by
NU. CEPAL | HABITAT | MINURVI
Subregional Action Plan for the implementation of the New Urban Agenda in the Caribbean: Prioritizing subregional challenges and opportunities 2016-2036
by
NU. CEPAL - HABITAT - MINURVI
Panorama multidimensional del desarrollo urbano en América Latina y el Caribe
by
Montero, Laetitia | García, Johann
América Latina y el Caribe: desafíos, dilemas y compromisos de una agenda urbana común
by
NU. CEPAL
5 de Junio - Día Mundial del Medio Ambiente
El Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) es el principal vehículo de las Naciones Unidas para impulsar a la acción y sensibilización por el medio ambiente. A lo largo de los años ha crecido hasta convertirse en una plataforma mundial que se celebra en más de 100 países. También sirve como “día de las personas” para hacer algo positivo por el medio ambiente, uniendo las acciones individuales en una gran fuerza colectiva que genere un impacto exponencial positivo para el planeta. - See more
_________________________________________________
6 de Octubre - Día Mundial del Hábitat
El Día Mundial del Hábitat se observa anualmente el primer lunes de octubre, en virtud de la resolución 40/202
, adoptada por la Asamblea General en 1985
_________________________________________________
31 de Octubre - Día Mundial de las Ciudades
A/RES/68/239
, decidió designar el 31 de octubre de cada año, a partir de 2014, el Día Mundial de las Ciudades. La Asamblea General invita a los Estados; al sistema de las Naciones Unidas, en especial ONU-Hábitat; a las organizaciones internacionales, a la sociedad civil; y a todas las partes interesadas a celebrar el Día y concienciar acerca de esta cuestión. También destaca que los costos derivados de las actividades relacionadas con la celebración de este Día deben sufragarse con contribuciones voluntarias.
La Asamblea General reconoce la importancia del acceso equitativo y adecuado a los servicios urbanos básicos, como pilar de una urbanización sostenible y, por tanto, del desarrollo económico y social generalizado.