Se entiende por ciudad inclusiva al lugar donde cualquiera, independientemente de la condición económica, del sexo, de la edad, de la raza o de la religión, puede permitirse participar productiva y positivamente en las oportunidades que la ciudad tiene para ofrecer (Hábitat II, 2000, p. 310).
Ciudad y territorio en América Latina: bases para una teoría multicéntrica, heterodoxa y pluralista
by
Cuervo González, Luis Mauricio
¿Quién cuida en la ciudad?: aportes para políticas urbanas de igualdad
by
Rico, María Nieves | Segovia, Olga
Envejecimiento y urbanización: ciudades solidarias y derechos de las personas mayores
by
Acuña, Guillermo