Se define como transporte urbano al sistema que lleva personas o bienes de un lado a otro, o une dos puntos en el espacio geográfico (Farías, L., 2012, p. 15). Puede subdividirse en transporte de carga y personas (pasajeros públicos y privados - motorizados y no motorizados).
De esta manera, si bien su empleo significa un impacto positivo en el crecimiento económico y la reducción de la pobreza (Banco Mundial, 2002, p. xii), también puede ser responsable de una gran cantidad de emisiones de gases con efecto invernadero en materia medioambiental (Ruiz-Tagle, M., 2013, p. 143), por lo que su correcta gestión dentro de las Ciudades Inteligentes no solo significa un desarrollo para la población de los mismos lugares, sino que también, para todo el entorno que lo rodea.
Transporte urbano sostenible en América Latina
by
Moscoso, Marina | Laake, Thomas van | Quiñones, Lina Marcela | Pardo, Carlos Felipe | Hidalgo, Darío
Transport Challenges in Latin American Cities: Lessons Learnt from Policy Experiences
by
Vassallo, José Manuel | Bueno, Paola Carolina

Shanghai Manual: A Guide for Sustainable Urban Development in the 21st Century
by
UNDESA
Transport and Mobility Snapshots , Report from UNACLA
by
UN_HABITAT / UNACLA
This illustrated report provides a rich collection of images of sustainable urban transport and mobility initiatives from cities around the world which are represented in the United Nations Advisory Committee of Local Authorities (UNACLA).
Impacto del COVID-19 en las preferencias por modos de transporte en ciudades seleccionadas de América Latina
by
Cuadros, Genaro | López, Ariel | Vateva, Vesselina | Arancibia, Daniel
Aplicación del análisis de sistemas a las ciudades y al transporte público urbano
by
Schaffernicht, Martin
El transporte público urbano bajo en carbono en América Latina
by
Farías, Lorena