La ley entiende la identidad de género como la convicción personal e interna de ser hombre o mujer, tal como la persona se percibe a sí misma. Eso puede o no corresponder con el sexo y nombre que figura en el acta de inscripción del nacimiento.
                    
        
            América Latina: proyecciones de población, 1950-2025 = Latin America: population projection, 1950-2025
        
        
        
            
        
                    
        
                
                            
        
        
        
        
                    
                    
        
            Aspectos conceptuales de los censos de población y vivienda: desafíos para la definición de contenidos incluyentes en la ronda 2020
        
        
        
            
        
                    
        
                
                            
        
        
        
        
                    
                    
        
            Fecundidad no deseada entre las adolescentes latinoamericanas: un aumento que desafía la salud sexual y reproductiva y el ejercicio de derechos
        
        
        
            
        
                    
        
                
                            
        
        
        
        
                    
                    
        
            La salud y las juventudes latinoamericanas y caribeñas
        
        
        
            
        
                    
        
                
                            
        
        
        
        
                    
                    
        
            Propuesta de indicadores de paternidad responsable
        
        
        
            
        
                    
        
                
                            
        
        
        
        
                    
                    
        
            Situación de las juventudes rurales en América Latina y el Caribe
        
        
        
            
        
                    
        
                
                            
        
        
        
        
                    
                    
        
            Tras Babel: identidad, pertenencia y cosmopolitismo de la diferencia