Iniciativa del Instituto Latinoamericano y del Carice de Planificación Económica y Social (ILPES)
|
Comunidad virtual interesada en compartir y generar aprendizajes alrededor de la construcción de futuro para la región. Este futuro se entiende asociado a la idea de desarrollo configurada alrededor de la Agenda 2030 y los ODS e involucra conversaciones y debates acerca de teorías, métodos, metodologías, experiencias y aplicaciones en el ámbito de la prospectiva para el desarrollo. Participa! |

Carlos Sandoval
Instituto Latinoamericano y Caribeño de Planificación Económica y Social - ILPES
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
carlos.sandoval@cepal.org
La capacitación es un componente integral de la cooperación técnica que ofrece la CEPAL a los países miembros. Suele orientarse a funcionarios técnicos y tomadores de decisiones de las administraciones públicas pero puede incluir a expertos del mundo académico y formadores de opinión en la sociedad civil. Los cursos y talleres que impulsa, respalda u organiza la CEPAL ofrecen oportunidades a sus participantes de conocer y compartir experiencias de desarrollo de diferentes países y de fortalecer las habilidades y competencias profesionales en áreas específicas relacionadas al trabajo de CEPAL.
Cursos programados del área de trabajo de la CEPAL: "Planificación para el desarrollo"
La Conferencia, realizada entre el 24 y 25 de septiembre de 2014 en Santiago de Chile, tuvo por objetivo contribuir a consolidar una red de personas y entidades con miras a avanzar en la construcción de capacidades para la comprensión de las tendencias del futuro planetario y de sus implicaciones para la política pública en la región. La CEPAL, a través del ILPES y con el apoyo del gobierno de la República de Corea, organizó el evento, en el marco de las actividades acordadas con las autoridades de la región reunidas en el Consejo Regional de Planificación, para alentar una reflexión permanente y sistemática del futuro del planeta y de la región como conjunto y, muy especialmente, derivar las consecuencias que de ello deberían surgir en materia de política pública. Más información
Entre los días 24 y 25 de septiembre se realizó el lanzamiento del Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia - CChPE, en el cuál intervinieron diferentes expertos en estudios de futuro y tendencias mundiales. El evento se llevó a cabo en el contexto de las actividades que ILPES-CEPAL realizó los días 24 y 25 de Septiembre, con motivo de su Conferencia: América Latina y el Caribe 2030: Visiones del mundo, miradas continentales.
La Universidad Nacional de Cuyo organizó, en conjunto con instituciones públicas y privadas del ámbito internacional, nacional y provincial, el II Congreso Nacional de Prospectiva-PROSPECTA ARGENTINA 2014 que se llevó a cabo en la Provincia de Mendoza, Argentina los días 8 y 9 de mayo de 2014. Presentaciones del Congreso
Foresight as a Strategic Long-Term Planning Tool for Developing Countries
by
UNDP
A Million Voices: The World We Want - a sustainable future with dignity for all
by
UNDP
Planificación multiescalar, regional y local. Volumen I
by
Cuervo González, Luis Mauricio |Délano, María del Pilar
Planificación multiescalar: las desigualdades territoriales. Volumen II
by
Cuervo González, Luis Mauricio | Délano, María del Pilar
Planificación multiescalar: ordenamiento, prospectiva territorial y liderazgos públicos. Volumen III
by
Cuervo González, Luis Mauricio | Délano, María del Pilar
Planificación para el desarrollo territorial sostenible en América Latina y el Caribe
by
CEPAL. ILPES
Guía metodológica: planificación para la implementación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe
by
CEPAL
Prospectiva en América Latina: aprendizajes a partir de la práctica
by
Cuervo González, Luis Mauricio | Guerrero, Francisca
Planbarómetro: mejorando la calidad de la planificación
by
CEPAL
Las tendencias mundiales y el futuro de América Latina: edición 2016
by
Bitar, Sergio
Horizontes 2030: la igualdad en el centro del desarrollo sostenible
by
CEPAL
Prospectiva en América Latina y el Caribe: instituciones, enfoques y ejercicios
by
Cuervo González, Luis Mauricio
Prospectiva y política pública para el cambio estructural en América Latina y el Caribe
by
Medina Vásquez, Javier Enrique - Becerra, Steven - Castaño, Paola / CEPAL
Planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe: regreso al futuro. Primer informe de los diálogos ministeriales de planificación
by
Cuervo González, Luis Mauricio - Máttar, Jorge / CEPAL
Las tendencias mundiales y el futuro de América Latina
by
Sergio Bitar
Prospectiva y desarrollo: el clima de la igualdad en América Latina y el Caribe a 2020
by
CEPAL
Prospectiva económica: Una primera aproximación al estado del arte
by
Luis Mauricio Cuervo / ILPES
Manual de prospectiva y decisión estratégica: bases teóricas e instrumentos para América Latina y el Caribe
by
Javier Medina Vásquez y Edgar Ortegón
La serie "El futuro del envejecimiento: fechas emblemáticas y opciones de política. Una mirada hacia 2040 y más allá" es elaborada en el marco del proyecto sobre envejecimiento de la población y desarrollo: cuentas nacionales de transferencias en América Latina y el Caribe.