Segunda Encuesta de las Naciones Unidas sobre Juventudes de América Latina y el Caribe dentro del Contexto de la Pandemia del COVID-19

Las Agencias del Sistema de Naciones Unidas en América Latina y el Caribe integrantes del Grupo de trabajo sobre juventud de la Plataforma de Colaboración Regional para América Latina y el Caribe, invitan a las y los jóvenes de la región con edades entre 15 y 29 años a responder la presente encuesta, cuyo objetivo es conocer cómo están viviendo la pandemia por el COVID-19 a más de un año de iniciada ésta, así como sus preocupaciones presentes y futuras.
Completar Encuesta

Tema 2021: Transformar los sistemas alimentarios: Innovación juvenil para la salud de los seres humanos y del planeta
Las Naciones Unidas celebraron en 1985 el primer Año Internacional de la Juventud. Al cumplirse el décimo aniversario, la Asamblea General aprobó en su resolución 50/81 del 14 de diciembre de 1995 y ampliado por A/RES/62/126 del 18 de diciembre de 2007 el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes, que estableció un marco normativo y directrices para la adopción de medidas nacionales y la prestación de apoyo internacional con miras a mejorar la situación de los jóvenes.
Ver más información

El Observatorio de Juventud para América Latina y el Caribe (JUVELAC) de la CEPAL, ofrece información actualizada sobre las distintas dimensiones de la inclusión social de los jóvenes, incluyendo una base de datos de políticas y programas clasificados por áreas temáticas y países de América Latina y el Caribe.
Esta herramienta se constituye en un repositorio histórico y prospectivo de información que permitirá a los usuarios acceder a una gran cantidad de información sobre las dimensiones de inclusión social juvenil, así como también apoyar en los procesos de diseño de políticas, programas y estrategias para el desarrollo juvenil de los países de la región.

Concausa es una iniciativa impulsada por la Fundación América Solidaria con el apoyo de la CEPAL y UNICEF, que busca identificar y difundir propuestas de innovación social que apunten a terminar con la pobreza infantil en la región, con miras al cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible contenidos en la Agenda 2030.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha desarrollado una nueva Base de datos sobre la institucionalidad de las políticas sociales de la región, que busca promover y contribuir al fortalecimiento institucional para la construcción de sistemas de protección social universales y sostenibles.

Esta guía ofrece ayuda a los usuarios para la búsqueda de información bibliográfica en el tema de Juventud en América Latina y el Caribe. La Biblioteca de la CEPAL provee acceso a una variedad de recursos electrónicos, incluyendo bases de datos y revistas electrónicos, los cuales son destacados en esta biblioguía.
Promoviendo la igualdad: el aporte de las políticas sociales en América Latina y el Caribe
by
Cecchini, Simone | Holz, Raúl | Soto de la Rosa, Humberto
Las juventudes latinoamericanas y caribeñas y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: una mirada desde el sistema de las Naciones Unidas
by
NACIONES UNIDAS Grupo de trabajo sobre juventud de la Plataforma de Colaboración Regional para América Latina y el Caribe
Encuesta de las Naciones Unidas sobre Juventudes de América Latina y el Caribe dentro del Contexto de la Pandemia del COVID-19
by
CEPAL
Educación, juventud y trabajo: habilidades y competencias necesarias en un contexto cambiante
by
CEPAL | OEI
World Youth Report 2020: Youth Social Entrepreneurship and the 2030 Agenda
by
United Nations
Governance for Youth, Trust and Intergenerational Justice Fit for All Generations?
by
OECD
Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe: la transición de los jóvenes de la escuela al mercado laboral
by
CEPAL; OIT
El Estado Mundial de la Infancia 2017: Niños en un mundo digital
by
UNICEF
Youth Solutions Report
by
Sustainable Development Solutions Network
Youth Aspirations and the Reality of Jobs in Developing Countries Mind the Gap
by
OECD
Rising to the youth employment challenge New evidence on key policy issues
by
Niall O’Higgins
Reproducción temprana: diferencias entre grandes regiones del mundo al inicio y al final de la adolescencia
by
Jorge Rodríguez Vignoli, Mariachiara Di Cesare y Katherine Páez
Las violencias en el espacio escolar
by
Daniela Trucco y Pamela Inostroza
Panorama de la educación técnica profesional en América Latina y el Caribe
by
Sevilla B., María Paola
Latin American Economic Outlook 2017: Youth, Skills and Entrepreneurship
by
OECD/ECLAC/CAF
Promoción del emprendimiento y la innovación social juvenil en América Latina
by
OIT; PNUD
Trends in adolescent motherhood and fertility and related inequalities in the Caribbean 1990-2010
by
Nam, Valerie E.
Towards Solutions for Youth Employment
by
ILO
Un extremo de nosotros: lo público y la paz en El Salvador y Nicaragua
by
Perea, Carlos
Las juventudes centroamericanas en contextos de inseguridad y violencia: realidades y retos para su inclusión social
by
Escotto Quesada, Teresita
Juventud: realidades y retos para un desarrollo con igualdad
by
Trucco, Daniela - Ullman, Heidi