
Esta Guía de Investigación, desarrollada en colaboración con la División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL, busca entregar conceptos, recursos de información, estadísticas e información acerca de iniciativas regionales relacionadas con el impacto ambiental de las actividades humanas relacionadas con el comercio y las exportaciones.
América Latina y el Caribe ya está sufriendo los efectos del calentamiento global. Producir un bien, exportarlo, consumirlo y gestionar (o no) sus residuos genera emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que son medidas a través de la llamada “huella de carbono”. La reducción de esta huella puede ser una oportunidad para hacer más competitivas las exportaciones de la región, especialmente las de alimentos.
                    
        
            Incentivos a la sostenibilidad en el comercio internacional
        
                    
                by
            
        
        
            Frohmann, Alicia | Mulder, Nanno | Olmos, Ximena
        
                    
        
                
                            
        
        
                    
                    
        
            El comercio internacional como incentivo a la sostenibilidad: la experiencia de la Red Latinoamericana y del Caribe de la Huella Ambiental del Café
        
                    
                by
            
        
        
            Olmos, Ximena
        
                    
        
                
                            
        
        
                    
                    
        
            Sostenibilidad ambiental de las exportaciones agroalimentarias: los casos de Chile, Colombia, el Ecuador y el Uruguay
        
                    
                by
            
        
        
            Olmos, Ximena
        
                    
        
                
                            
        
        
                    
                    
        
            Sostenibilidad ambiental en las exportaciones agroalimentarias: un panorama de América Latina
        
                    
                by
            
        
        
            Olmos, Ximena
        
                    
        
                
                            
        
        
                    
                    
        
            Defining product environmental standards in international trade
        
                    
                by
            
        
        
            Frohmann, Alicia
        
                    
        
                
                            
        
        
                    
                    
        
            Estudio sobre sistemas de permisos comercializables para bonos de carbono en América Latina
        
                    
                by
            
        
        
            Brandt R., Arturo |  Westendarp Z., Cristóbal
        
                    
        
                
                            
        
        
                    
La Huella de Carbono “es la medida de la cantidad de emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI) producidas directa o indirectamente por personas, organizaciones, productos, eventos o Estados”. Se mide en masa (g, kg, t ...) de CO2 equivalente (CO2e o CO2eq). ProChile, 2012
En la atmósfera terrestre los principales gases de efecto invernadero son: el dióxido de carbono (CO2), vapor de agua (H2O), óxido nitroso (N2O), metano (CH4) y ozono (O3).
Actualmente, las empresas realizan este cálculo con el objetivo de identificar y disminuir los niveles de contaminación de los diferentes procesos productivos,comprometer a los empleados en temas ambientales y, además, para promocionar un producto. Es un elemento diferenciador que permitirá satisfacer las demandas de una sociedad global con mayor conciencia ambiental.