Los países de la región han comenzado a planificar la siguiente ronda de censos, pensando en iniciativas como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el marco de la Agenda 2030. Asimismo, comienzan a incorporar variables como la población afrodescendiente, y el uso de nuevas tecnologías para optimizar la recogida y el análisis de la información.
Recomendaciones para los censos de población y vivienda en América Latina. Revisión 2020
by
NU. CEPAL
The 2020 census round: challenges of the 2030 Agenda for Sustainable Development, the Sustainable Development Goals and the Montevideo Consensus on Population and Development
by
NU. CEPAL
Aspectos conceptuales de los censos de población y vivienda: desafíos para la definición de contenidos incluyentes en la ronda 2020
by
NU. CEPAL
Hogares y familias en América Latina: el aporte de los censos y la experiencia regional con miras a la ronda 2020
by
Schkolnik, Susana
Aspectos sobre la ciudadanía en los censos de América Latina: experiencias y desafíos para su inclusión en la ronda 2020
by
Plana, Amalia | García, Laura
Experiencias, buenas prácticas y desafíos para los sistemas estadísticos nacionales de los países de América Latina frente a la ronda de censos de población y vivienda de 2020
by
FLACSO
Planning for the 2020 round of population censuses in the Caribbean
by
John-Aloye, Samantha | Abdulkadri, Abdullahi
Informe anual sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe
by
NU. CEPAL
Consenso de Montevideo sobre población y desarrollo
by
NU. CEPAL