
(fotos: World Bank Photo Library)
Esta guía de investigación ofrece ayuda a los usuarios para la búsqueda de información bibliográfica en el tema de Censos de Población y Vivienda en América Latina y el Caribe. La Biblioteca de la CEPAL provee acceso a una variedad de recursos electrónicos, incluyendo bases de datos y revistas, los cuales son destacados en esta biblioguía de acuerdo al tema en estudio.
The 2020 census round: challenges of the 2030 Agenda for Sustainable Development, the Sustainable Development Goals and the Montevideo Consensus on Population and Development
by
NU. CEPAL
Aspectos conceptuales de los censos de población y vivienda: desafíos para la definición de contenidos incluyentes en la ronda 2020
by
NU. CEPAL
Planning for the 2020 round of population censuses in the Caribbean
by
John-Aloye, Samantha | Abdulkadri, Abdullahi
Mortalidad materna en pueblos indígenas y fuentes de datos: alcances y desafíos para su medición en países de América Latina
by
Márquez, Lina | Plana, Amalia | Villarroel, María Cecilia
Tres décadas de cuantificación de la población indígena en Chile a través de los censos
by
Valdés Castillo, Marcos Rodrigo
The use of census data for national development planning Focus on the 2010 population and housing census
by
Fox, Kristin
11 de Julio - Día Mundial de la Población
El mundo está viendo un número récord de personas desplazadas por las crisis - unos 60 millones según las últimas cifras de la ONU. El UNFPA trabaja en situaciones de emergencia en todo el mundo para responder a los derechos y las necesidades de las mujeres y las niñas, para ayudarles a mantener su dignidad, asegurar su seguridad y la restauración de su acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva.
La población mundial alcanzó los 7.000 millones en 2011, frente a los 2500 millones registrados en 1950. Este gran aumento en el número de habitantes del planeta conlleva grandes retos y oportunidades, y afecta a la sostenibilidad, el urbanismo, el acceso a los servicios de salud y el empoderamiento de los jóvenes.
La propuesta de observar el Día Mundial de la Población partió del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 1989, que la plasmó en su decisión 89/46 recomendando la fecha del 11 de julio para su celebración.