
Esta guía de investigación ofrece ayuda a los usuarios para la búsqueda de información bibliográfica en el tema de Envejecimiento y Derechos Humanos. La Biblioteca de la CEPAL provee acceso a una variedad de recursos, incluyendo bases de datos y revistas electrónicos, los cuales son destacados en esta biblioguía de acuerdo al tema en estudio.
Cambio demográfico y brechas de protección social en el Caribe hispanohablante, Centroamérica y México
by
Huenchuan, Sandra
The ageing Caribbean: 20 years of the Madrid Plan of Action
by
Quashie, Nekehia | Jones, Francis
Envejecimiento en América Latina y el Caribe: inclusión y derechos de las personas mayores
by
NU. CEPAL
Ageing in Latin America and the Caribbean: inclusion and rights of older persons
by
NU. CEPAL
Visión multidisciplinaria de los derechos humanos de las personas mayores
by
Huenchuán, Sandra
Indicadores sobre envejecimiento y personas mayores en Centroamérica, México y el Caribe hispano
by
Huenchuan, Sandra
Medidas clave sobre vejez y envejecimiento para la implementación y Seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe
by
Sandra Huenchuan | Adriana Rovira
Experiencias y prioridades para incluir a las personas mayores en la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
by
Editores: Rivera, Emiliana | Huenchuan, Sandra
Envejecimiento, personas mayores y Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: perspectiva regional y de derechos humanos
by
Huenchuán, Sandra (editor)
Envejecimiento e institucionalidad pública en América Latina y el Caribe: conceptos, metodologías y casos prácticos
by
Sandra Huenchuán
Carta de San José sobre los derechos de las personas mayores de América Latina y el Caribe
by
NU. CEPAL
1 de Octubre - Día Internacional de las Personas de Edad
En la actualidad, casi 700 millones de personas son mayores de 60 años. Para 2050, las personas de 60 años o más serán 2.000 millones, esto es, más del 20% de la población mundial. Con esto en mente, está claro que es necesario prestar mayor atención a las necesidades particulares de las personas de edad y los problemas a que se enfrentan muchas de ellas. No obstante, es igualmente importante la contribución esencial que la mayoría de los hombres y las mujeres de edad pueden seguir haciendo al funcionamiento de la sociedad si se cuenta con las garantías adecuadas. Los derechos humanos se hallan en la base de todos los esfuerzos en este sentido.
15 de Junio - Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
La población mundial de las personas de 60 años o más será más del doble, de 542 millones en 1995 a alrededor de 1.200 millones en 2025. Se estima que entre el 4% y el 6% de las personas mayores de todo el mundo han sufrido alguna forma de abuso y maltrato.
El maltrato de las personas de edad puede llevar a graves lesiones físicas y tener consecuencias psicológicas a largo plazo. Los malos tratos a las personas de edad se prevé que aumentarán dado que en muchos países el envejecimiento de la población es rápido.
El maltrato de las personas mayores es un problema social mundial que afecta la salud y los derechos humanos de millones de personas mayores en todo el mundo y es un problema que merece la atención de la comunidad internacional.
La Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 66/127
, designa el 15 de junio como Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Representa el día del año cuando todo el mundo expresa su oposición a los abusos y los sufrimientos infligidos a algunas de nuestras generaciones mayores.