
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe cumple una doble labor respecto al Desarrollo Sostenible. Por un lado, al igual que las demás comisiones regionales, CEPAL apoya directamente a los países a través del asesoramiento técnico, oportuno y eficaz, en el diseño, ejecución y evaluación de sus políticas públicas.
Por otro lado, CEPAL genera un impacto positivo indirecto sobre el Desarrollo Sostenible, mediante el impulso a iniciativas que lo favorecen. El comercio justo es una de ellas, ya que a través de las coordinadoras y certificadoras, se apoya (entre otras cosas) la innovación y adecuación de las prácticas de los pequeños productores, tendientes a morigerar su impacto en el medio ambiente.
Para mayor información sobre la relación entre CEPAL y Desarrollo Sostenible, se sugiere consultar el subsitio sobre la Agenda 2030

La superación de brechas de género en el comercio justo: el caso de pequeños productores de América Latina
by
Olmos, Ximena
The main drivers of arabica coffee prices in Latin America
by
Aliaga Lordemann, Javier | Mora-García, Claudio | Mulder, Nanno
El aporte del comercio justo al desarrollo sostenible
by
Coscione, Marco | Mulder, Nanno
Incorporación de valor agregado en la cadena de valor de papaya en el Pacífico Central, Costa Rica
by
Salido Marcos, Joaquín | Herrera, Danilo | Garry, Stefanie | García, Lilia | Vélez, Denisse
Incorporación de mayor valor en la cadena de la miel y productos derivados de la colmena en el Pacífico Central, Costa Rica
by
Garry, Stefanie | Parada Gómez, Álvaro Martín | Salido Marcos, Joaquín
Fortalecimiento de la cadena de valor de los snacks nutritivos con base en fruta deshidratada en El Salvador
by
Romero, Indira | Díaz, Verónica | Aguirre M., Alejandro