Naciones Unidas

Tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC)

Objetivos de la Agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC2018) en Acceso e Infraestructura.

Acceso e Infraestructura - Objetivo 1

Fomentar la elaboración e implementación de planes de banda ancha con metas concretas y medibles para el despliegue de redes de alta capacidad, la gestión eficiente del espectro radioeléctrico que busque la masificación en el acceso a los servicios de comunicación en beneficio de los ciudadanos y el impulso a la inversión necesaria para la prestación de los mismos en condiciones asequibles y de calidad, haciendo especial énfasis en las zonas remotas, las áreas rurales y semiurbanas, además de otras áreas desatendidas.

Diálogo Regional de Banda Ancha

La banda ancha es la infraestructura básica para la sociedad de la información, un servicio indispensable para integrar plenamente a los ciudadanos al progreso social, abrir oportunidades de progreso económico, y asegurar mayor igualdad y participación.

El Diálogo Regional de Banda Ancha  surgió de una reunión entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Subsecretaria de Telecomunicaciones de Chile (SUBTEL). Como resultado de la reunión, la CEPAL propuso la conformación de un espacio de diálogo regional que sirviera a los países para intercambiar conocimientos y enfoques para el desarrollo de políticas orientadas a la masificación de la banda ancha, particularmente en lo concerniente a los elementos que determinan los costos del servicio.

Leer más...