The United Nations Convention on the rights of persons with disabilities: Opportunities and tensions within the social inclusion and participation of persons with disabilities
Institucionalidad y marco legislativo de la discapacidad en el Ecuador
by
Valencia, Cristina - Bernal, María Elisa
Institucionalidad y marco legislativo de la discapacidad en Haití
by
Valencia, Cristina
De la exclusión a la igualdad: Hacia el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Manual para parlamentario Nº 14 — 2007 hacia el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad: Manual
Preparado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (UN-DESA), Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR) y la Secretaría General de la Unión Interparlamentaria
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo fueron aprobados el 13 de diciembre de 2006 en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York y entraron en vigor el 3 de mayo de 2008. Representan un instrumento jurídico internacional, que protege los derechos de las personas con discapacidad y en el que se reafirma que todas las personas, cualquiera que sea su discapacidad, pueden gozar de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales. La Convención y cada uno de sus artículos se basan en ocho principios rectores:
La Convención está supervisada por el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD). Los Estados Partes le debe presentar períodicamente, por conducto del Secretario General de las Naciones Unidas, un informe exhaustivo sobre las medidas que han adoptado para cumplir sus obligaciones conforme a la Convención y sobre los progresos realizados al respecto en el plazo de dos años contado a partir de la entrada en vigor de la Convención en el Estado Parte de que se trate.
Véase además: Signatarios y ratificaciones de la Convención y del Protocolo Facultativo.