Plataforma regional de conocimiento

Esta guía de investigación ofrece ayuda a todos los interesados en buscar información bibliográfica en los temas relacionados con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Resolución de las Naciones Unidas A/70/L.1,septiembre 2015) con especial énfasis en América Latina y el Caribe.
La CEPAL, por su visión holística y multidisciplinaria, es un organismo que busca dar respuestas integradas a los desafíos que plantea la Agenda 2030 y contribuir con ello a la creación de una arquitectura regional para su seguimiento y monitoreo. La dimensión regional es un elemento central en el proceso de seguimiento y monitoreo de la Agenda porque constituye un puente entre el nivel global y nacional.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, propuso el establecimiento de centros regionales de gestión del conocimiento para mejorar la visibilidad y accesibilidad de los activos regionales de las Naciones Unidas.
Como respuesta a esto, la CEPAL y la oficina regional del PNUD, en colaboración con otros organismos de la ONU, han desarrollado la Plataforma Regional de Conocimiento sobre la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe.
Esta Plataforma tiene por objetivo servir de punto de encuentro y referencia para toda la información relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incluidas actividades, recursos de información, estadísticas, datos regionales, instrumentos analíticos específicos y productos de conocimiento desarrollados y puestos a disposición por las Naciones Unidas en respuesta a las necesidades de los países miembros.
El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible es el mecanismo regional para el seguimiento y examen de la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sus metas, sus medios de implementación y la Agenda de Acción de Addis Abeba sobre el Financiamiento para el Desarrollo.
Visitar Séptima Reunión del Foro - 2024
Reuniones anteriores:
Informes anuales del Foro de los Países de América Latina y el Caribe
Una década de acción para un cambio de época. Quinto informe sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe
by
Construir un futuro mejor: acciones para fortalecer la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Cuarto informe sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe
by
Informe de avance cuatrienal sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe
Segundo informe anual sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe
by
Informe anual sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe
Integrado por los Estados Miembros de la ONU, el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (FPAN o HLPF por sus siglas en inglés) fue creado como el foro intergubernamental central para el seguimiento y examen a nivel mundial de la Agenda 2030 y de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Reemplaza a la Comisión de Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible y proporciona el liderazgo político, la orientación y las recomendaciones para implementación, seguimiento y monitoreo de esta agenda.
Informe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Es el único informe oficial de la ONU que monitorea el progreso global en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, elaborado por UN DESA en colaboración con más de 50 agencias internacionales y regionales, utilizando datos de más de 200 países, destacando áreas de avance y desafíos que requieren atención.
The Sustainable Development Goals Report 2023: Special Edition
by
Informes anteriores:
Informe mundial sobre el Desarrollo sostenible
Publicación de las Naciones Unidas cuyo objetivo consiste en reforzar la interfaz ciencia‑política en el Foro Político de Alto Nivel (FPAN) sobre el desarrollo sostenible, que sustituyó a la Comisión sobre el Desarrollo Sostenible después de la Conferencia Río+20 como plataforma principal de las Naciones Unidas a la hora de proporcionar liderazgo y orientación políticos sobre cuestiones de desarrollo sostenible a nivel internacional.
Informes anteriores:
El Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo es un espacio dinámico de análisis, información y construcción colectiva de conocimiento para los gobiernos, la academia, el sector privado y la sociedad civil, acerca de la planificación para el desarrollo en América Latina y El Caribe.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha desarrollado una nueva Base de datos sobre la institucionalidad de las políticas sociales de la región, que busca promover y contribuir al fortalecimiento institucional para la construcción de sistemas de protección social universales y sostenibles.
Las juventudes latinoamericanas y caribeñas y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: una mirada desde el sistema de las Naciones Unidas
by
Participación ciudadana en los asuntos públicos: un elemento estratégico para la Agenda 2030 y el gobierno abierto
by
Inclusión y cohesión social en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: claves para un desarrollo social inclusivo en América Latina
by
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el nuevo contexto mundial y regional: escenarios y proyecciones en la presente crisis
by
Informe regional sobre el avance en la aplicación de la Estrategia de Montevideo para la implementación de la Agenda Regional de Género en el marco del desarrollo sostenible hacia 2030
by
Nudos críticos del desarrollo social inclusivo en América Latina y el Caribe: antecedentes para una agenda regional
Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Una oportunidad para América Latina y el Caribe
by
Horizontes 2030: la igualdad en el centro del desarrollo sostenible
by
Los desafíos de América Latina y el Caribe con respecto al financiamiento para el desarrollo en el contexto de la Agenda 2030
Guía metodológica: planificación para la implementación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe
by
The Sustainable Development Goals Report 2023
by
Six Transformations to achieve the Sustainable Development Goals.
by
Spotlight on Sustainable Development 2019: Reshaping Governance for Sustainability
by
The Changing Wealth of Nations 2018 : Building a Sustainable Future
by
The Age of Sustainable Development
by