Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Guía de investigación desarrollada conjuntamente entre el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social - ILPES y la Biblioteca Hernán Santa Cruz
 

 

Esta guía de investigación ofrece ayuda a todos los interesados en buscar información bibliográfica en los temas relacionados con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Resolución de las Naciones Unidas A/70/L.1,septiembre 2015) con especial énfasis en América Latina y el Caribe.

La CEPAL, por su visión holística y multidisciplinaria, es un organismo que busca dar respuestas integradas a los desafíos que plantea la Agenda 2030 y contribuir con ello a la creación de una arquitectura regional para su seguimiento y monitoreo. La dimensión regional es un elemento central en el proceso de seguimiento y monitoreo de la Agenda porque constituye un puente entre el nivel global y nacional.

Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el desarrollo sostenible


El  Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible es el  mecanismo regional para el seguimiento y examen de la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sus metas, sus medios de implementación y la Agenda de Acción de Addis Abeba sobre el Financiamiento para el Desarrollo.

Logo del Foro de los Países de ALC sobre el Desarrollo Sostenible 2021

Foro de los Países ALC sobre el Desarrollo Sostenible Santiago, abril 2019

Foro de los Países LAC sobre el Desarrollo Sostenible Santiago 2018

Foro de los Países ALC sobre el Desarrollo Sostenible, Ciudad de México, 2017

Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible

Hight Level Political Forum on Sustainable Development

Integrado por los Estados Miembros de la ONU el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (FPAN o HLPF por sus siglas en inglés) fue creado como el foro intergubernamental central para el seguimiento y examen a nivel mundial de la Agenda 2030 y de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Reemplaza a la Comisión de Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible y proporciona el liderazgo político, la orientación y las recomendaciones para implementación, seguimiento y monitoreo de esta agenda.

Observatorio Regional de Planificación-CEPAL

Observatorio de Planificación - ILPES

El Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo es un espacio dinámico de análisis, información y construcción colectiva de conocimiento para los gobiernos, la academia, el sector privado y la sociedad civil, acerca de la planificación para el desarrollo en América Latina y El Caribe.

Institucionalidad social para América Latina y el Caribe

Institucionalidad social de ALC

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha desarrollado una nueva Base de datos sobre la institucionalidad de las políticas sociales de la región, que busca promover y contribuir al fortalecimiento institucional para la construcción de sistemas de protección social universales y sostenibles.

Mensaje de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL

Destacados