La Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo o Conferencia de El Cairo de 1994 fue una reunión internacional coordinada por la ONU que tuvo lugar en El Cairo, Egipto, desde el 5 de septiembre hasta el 13 de septiembre de 1994. (Fuente: Wikipedia)
Proyecto de primer informe regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo
/
NU. CEPAL
Informe regional de América Latina y el Caribe sobre la encuesta mundial sobre el cumplimiento del programa de acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo y su seguimiento después de 2014
/
Reboiras Finardi, Leandro Diego
Implementación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo en América Latina y el Caribe: examen del período 2009-2013 y lecciones aprendidas. Síntesis y balance
/
CEPAL
Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo: avances en América Latina, 2009-2011
/
Páez, Katherine
11 de Julio - Día Mundial de la Población
El mundo está viendo un número récord de personas desplazadas por las crisis - unos 60 millones según las últimas cifras de la ONU. El UNFPA trabaja en situaciones de emergencia en todo el mundo para responder a los derechos y las necesidades de las mujeres y las niñas, para ayudarles a mantener su dignidad, asegurar su seguridad y la restauración de su acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva.
La población mundial alcanzó los 7.000 millones en 2011, frente a los 2500 millones registrados en 1950. Este gran aumento en el número de habitantes del planeta conlleva grandes retos y oportunidades, y afecta a la sostenibilidad, el urbanismo, el acceso a los servicios de salud y el empoderamiento de los jóvenes.
La propuesta de observar el Día Mundial de la Población partió del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 1989, que la plasmó en su decisión 89/46 recomendando la fecha del 11 de julio para su celebración.