El La Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL y la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), han desarrollado estudios y proyectos en el marco de la salud reproductiva con especial énfasis en América Latina.
- Dentro de las iniciativas regionales, el CELADE desarrolló estudios en el marco del proyecto sobre "Promoción de los Derechos Humanos de Jóvenes y Mujeres Migrantes y Fortalecimiento de los Programas de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva, Incluido el VIH/SIDA, y Violencia de Género en Zonas Fronterizas de Países Seleccionados", componente que forma parte de una iniciativa del UNFPA, donde participaron 77 actores sociales claves (funcionarios institucionales y miembros de redes del ámbito nacional y de zonas fronterizas).
- Ver preguntas frecuentes sobre el proyecto
- Ver estudios/informes presentados
- La División de Asuntos de Género también participa en la elaboración de estudios para producir estadísticas e indicadores de género. En el marco de esta dinámica, la División de Asuntos de Género de la CEPAL suscribió un convenio de cooperación de asistencia técnica con el Instituto Nacional de la Mujer (INAM) de Honduras, para construir un sistema de indicadores de género que diera cuenta de la situación de las mujeres hondureñas, sus avances y desafíos. Ver documento: Honduras: una aproximación a la situación de las mujeres a través del análisis de los indicadores de género
Aquí podrá encontrar los documentos recientes de las series "Población y Desarrollo" (preparada por el CELADE) y "Mujer y Desarrollo" (preparada por la Div. de Asuntos de Género)
Niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe: deudas de igualdad
/
Céspedes, Catalina | Robles, Claudia
La salud y las juventudes latinoamericanas y caribeñas
/
Ullmann, Heidi
Fecundidad adolescente en los países desarrollados: niveles, tendencias y políticas
/
Di Cesare, Mariachiara
https://repositorio.cepal.org//handle/11362/36853
/
Rodríguez Vignoli, Jorge
Implementation of the Cairo Programme of Action in the Caribbean (1994-2013): Evaluating Progress and Renewing Commitment
Acceso a la salud sexual y reproductiva y fecundidad de las jóvenes en el Brasil: desigualdades territoriales
Una mirada analítica a la legislación sobre interrupción del embarazo en países de Iberoamérica y el Caribe
/
Ana Cristina González Vélez
La transición de la salud sexual y reproductiva en América Latina: 15 años después de El Cairo - 1994
/
Laura Rodríguez Wong, Ignez H. O. Perpétuo
Honduras: una aproximación a la situación de las mujeres a través del análisis de los indicadores de género
/
Isolda Espinosa G.
Una mirada desde América Latina y el Caribe al objetivo de desarrollo del milenio de acceso universal a la salud reproductiva
/
Maren Andrea Jiménez, Lissette Aliaga y Jorge Rodríguez Vignoli
Migración y salud en zonas fronterizas: informe comparativo sobre cinco fronteras seleccionadas
/
Alejandro I. Canales, Jorge Martínez Pizarro, Leandro Reboiras Finardi y Felipe Rivera Polo
Indicadores de saúde reprodutiva na América Latina e no Caribe
/
Jaqueline Pitanguy, Ligia Costa e Andrea Romani
Población y Salud en América Latina y el Caribe: retos pendientes y nuevos desafíos
/
CEPAL